El mundo del atletismo está repleto de consejos «fundamentales» sobre cómo mantener la cabeza quieta, mantener los brazos a 90 grados, levantar las rodillas y evitar lesiones a cualquier precio. Pero, ¿dónde está la prueba de que eso importa?

De lo que sí tenemos pruebas es de formas pésimas que salen ganando. Mira el récord mundial de maratón de Paula Radcliffe en Londres 2003. Movía la cabeza como si estuviera en una rave. Haile Gebrselassie, otro candidato serio a mejor corredor de todos los tiempos, tenía un giro torcido del brazo izquierdo que hacía que pareciera como si estuviera espantando moscas durante toda su carrera récord. O, por ejemplo, Priscah Jeptoo, una favorita de los críticos de la forma de correr. Las rodillas de Jeptoo se colapsan tanto que parece que se le van a romper las piernas. Sin embargo, ganó una medalla de plata olímpica en maratón (2012) y ganó las maratones de Nueva York y Londres en 2013. Qué demonios, incluso Usain Bolt, el ser humano más veloz que el mundo haya visto nunca, tiene un paso asimétrico.

“La forma perfecta de correr es teórica”, dice la Dra. Colleen M. Brough, especialista clínica ortopédica certificada y directora de educación clínica en el Columbia University RunLab. “Depende de cada corredor, ya que cada uno tiene una forma particular que minimizará las lesiones y atenuará la tensión y la carga de manera óptima”.

Lo que quiere decir es que, para evitar lesiones y mantenerte en el camino, no hay una técnica de oro que todos los corredores deberían seguir. En cambio, los corredores deben correr de la manera en que lo sientan natural y cómodo. Ese será el paso más eficiente y la mejor técnica para minimizar lesiones.

Eso no quiere decir que no haya conexión entre la forma de correr y las lesiones, pero está más relacionada con el agotamiento. Nuestro cuerpo está acostumbrado a la carga y las fuerzas que se derivan al correr con nuestro paso, explica Brough. “Pero nuestra forma natural, a pesar de todo, se deteriora a medida que nos cansamos”.

Compartir en:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Share on linkedin
LinkedIn